7 EMPRESAS OPTAN A LA CONSTRUCCIÓN DE LA TECNOTECA Y CENTRO DE OCIO DE TORRELAVEGA
El Ayuntamiento de Torrelavega y dentro de la Estrategia de Desarrollo Urbano Sostenible (EDUSI) va a acometer las obras para la construcción del edificio de la Tecnoteca y Centro de Ocio de la localidad.
Este centro estará dirigido a jóvenes entre 12 y 30 años, con un presupuesto base de licitación de 2,6 millones de euros, estará subvencionado en un 50% por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER) en el marco del Programa Operativo de Crecimiento Sostenible 2014-2020.
El pasado 28 de marzo finalizó el plazo para que las empresas interesadas en la realización de esta actuación presentasen sus propuestas para la construcción de este nuevo centro de ocio juvenil.
El concejal de Hacienda, Pedro Pérez Noriega, ha informado de la situación en que se encuentra el proceso de licitación de la construcción del edificio Tecnoteca y Centro de Ocio. Según ha indicado se han presentado siete empresas para acometer este proyecto que prevé su ejecución en un plazo de 18 meses. En estos momentos, ha señalado, se están analizando las ofertas para su posterior adjudicación. La previsión es que el centro pueda estar en funcionamiento a “finales de 2023”.
Pérez Noriega ha hecho hincapié en que se trata de un proyecto “innovador, ambicioso y uno de los más importantes de la legislatura” que dotará a Torrelavega de un edificio “singular, accesible y eficiente” que vendrá a satisfacer la “demanda” que hay entre la población más joven del municipio de instalaciones dirigidas a ellos.
El objetivo del equipo de gobierno PRC-PSOE, ha dicho, es dotar al municipio de un centro de reunión y de ocio de “referencia” en el que los jóvenes puedan desarrollar actividades de ocio, culturales, recreativas… en diferentes espacios. Con su puesta en funcionamiento, ha afirmado, “Torrelavega saldará una deuda pendiente que tiene con los jóvenes”.
Algunos de los espacios con los que contará esta nueva dotación para la población juvenil serán: zona de recepción con mostrador y zona de espera, Oficina de atención a la juventud, zona de estancia y descanso con Cafetería, Estudio de Grabación, Foro de e-sport y graderío para 25 personas, Sala de informática para 50 puestos, Espacio maker con zona de impresión 3d, Sala de proyecciones para 50 personas, un gran Espacio de juegos y una Sala de usos múltiples, Piscina, Aseos y vestuarios y Rocódromo.
LOS FONDOS EUROPEOS DOTAN A TORRELAVEGA DE UNA NUEVA ACTUACIÓN, EL PARQUE DEL AGUA EN LA PLAZA DE LA LLAMA
Los Fondos Europeos han dotado a Torrelavega de nuevas infraestructuras, como el Parque del Agua en la Plaza de La Llama, inaugurado en 2021 y cofinanciado por el Programa Operativo Plurirregional de España 2014-2020 en el marco del FEDER.
Este nuevo espacio de ocio ha contado con una inversión de 330.000 euros, de los cuales el FEDER cofinancia el 50% y el resto corre a cargo del Ayuntamiento, ocupa una superficie de 300 metros cuadrados y se ha diseñado con 28 elementos de juego específicos para cada rango de edad, de manera que todos los miembros de la familia pueden disfrutar del juego y relacionarse socialmente con otros usuarios.
La presente actuación se inserta dentro de las actuaciones del Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER), con una cofinanciación del 50%, en el marco de la Estrategia de Desarrollo Urbano Sostenible de Torrelavega del Programa Operativo Plurirregional de España FEDER 2014-2020, dentro del objetivo temático del programa “Proteger el medio ambiente y promover la eficiencia de los recursos”.
Las obras del nuevo edificio destinado a centro asistencial, centro cívico y alojamientos en régimen de alquiler temporal finalizarán en enero de 2023
El alcalde, Javier López Estrada; el primer teniente de alcalde, José Manuel Cruz Viadero; y el concejal de Asuntos Europeos, Bernardo Bustillo; han visitado las obras de construcción del edificio destinado a centro asistencial, centro cívico y alojamientos en régimen de alquiler temporal para situaciones de emergencia, que está realizando la empresa ASCAN y que supondrá una inversión de 1,4 millones de euros. La previsión es que las obras hayan concluido en enero de 2023.
Este nuevo equipamiento social se está construyendo en el solar que ocupaba en el Hogar del Transeúnte, en la esquina de las calles Pancho Cossio con Pablo Garnica y se trata de una actuación está cofinanciada por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER) en el marco del programa operativo plurirregional de España 2014-2020.
El alcalde, Javier López Estrada, ha destacado la importancia de este proyecto que permitirá “incorporar a la red de infraestructuras sociales del ayuntamiento un nuevo edificio moderno adaptado a las necesidades actuales de los vecinos”.
En la misma línea se ha expresado el primer teniente de alcalde para quien se trata de una actuación “importante y necesaria que viene a resolver necesidades y demandas” existentes.
Por su parte, el responsable de Asuntos Europeos, Bernardo Bustillo, ha destacado que se trata de uno de los “proyectos estrella” de la EDUSI, junto a la Tecnoteca y la pasarela Saja-Besaya. Con él, ha dicho, se cumple con uno de los objetivos “principales” de los fondos europeos: “la inclusión social y la igualdad, no dejar a nadie atrás”. También ha subrayado el papel “fundamental” de Europa en la “modernización” del municipio.
El nuevo edificio dispondrá de tres áreas con funcionamiento y acceso independiente: un Centro Asistencial con capacidad para atender a treinta personas, sin incluir empleados u otro personal de servicio. Contará con catorce habitaciones y dependencias comunes o de servicio (cocina, despacho, archivo, lavandería, recepción-ascensor-pasillos, mochilero, aula de actividad ocupacional, sala de estar, comedor, y servicios higiénicos). Además, se habilitará un Centro Cívico de 50 m² con acceso independiente desde el exterior. Y el resto de la superficie edificable se destinará a Alojamientos en Régimen de Alquiler Temporal para situaciones de emergencia habitacional de uno y dos dormitorios.
En la visita también han estado la concejal de Asuntos Sociales, Laura Romano; y técnicos de los servicios municipales de Urbanismo y Servicios Sociales.
Dentro de poco comenzarán las obras del nuevo Hogar del Transeunte
Las obras del nuevo Hogar del Transeunte se adjudican por 1,7 millones de euros
Dentro de poco comenzarán las obras del nuevo Hogar del Transeunte, que mantendrá su ubicación. Las obras supondrán la renovación total del edificio, que contará con nuevos espacios y será accesible para todas las personas.
El Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER) cofinanciará estas obras en un 50% en el marco de la Estrategia de Desarrollo Urbano Sostenible e Integrado (EDUSI) de Torrelavega, que contiene inversiones por valor de 5.953.286 euros.
En línea con el principio de transparencia que rige la gestión municipal, toda la información sobre la contratación de las obras se encuentra publicada en la Plataforma de Contratación del Sector Público.
Abierto al público el Parque de Agua, en la Plaza de La Llama
Este nuevo espacio de ocio en el centro de Torrelavega ha supuesto una inversión de 330.000 euros. Se trata de una actuación sujeta a cofinanciación por el Programa Operativo FEDER Plurirregional de España 2014-2020 (POPE).
Desde hoy Torrelavega cuenta con un nuevo espacio de ocio, se trata del Parque del Agua de Llama. El alcalde, Javier López Estrada; junto con el concejal de Asuntos Europeos, Bernardo Bustillo; y miembros de la Corporación; han asistido a su puesta en funcionamiento. Esta actuación ha supuesto una inversión de 330.000 euros cofinanciados por el Programa Operativo FEDER Plurirregional de España 2014-2020 (POPE).
El Parque del Agua estará abierto al público durante todo el verano en horario de 8 de la mañana a 21 horas. Una vez finalice la época estival sus 28 elementos se retirarán. El nuevo espacio de ocio ocupa una superficie de 300 metros cuadrados y se ha diseñado con juegos específicos para cada rango de edad, de manera que todos los miembros de la familia puedan disfrutar del juego y puedan relacionarse socialmente con otros usuarios.
Durante la inauguración, López Estrada ha destacado el carácter “innovador” de este parque cuyo “hilo conductor es el agua”. Y se ha referido al trabajo que viene realizando el equipo de gobierno PRC-PSOE “poco a poco” para dotar a Torrelavega de equipamientos para los más pequeños como por ejemplo el parque infantil de La Llama, la cubierta del parque infantil del Manuel Barquín, las cubiertas de las pistas deportivas, la mejora de los parques infantiles…
Para el concejal de Asuntos Europeos, Bernardo Bustillo, con esta actuación se “da vida al patrimonio urbano de Torrelavega” y, en este caso, se contribuye a “transformar” una plaza, hasta ahora “poco disfrutada”, en el “corazón social” de esta zona de la ciudad, en una plaza de “referencia”. En este sentido, ha subrayado la participación de Europa en la financiación de este proyecto y ha recordado que uno de los objetivos de Europa es transformar el entorno urbano.
- Adminstración Electrónica
- Albergue
- Ayuntamiento de Torrelavega
- Centro cívico
- Centro de acogida
- Compromiso antifraude
- Consejo Sectorial
- Desarrollo Urbano Sostenible
- Día de Europa
- EDUSI
- Europa
- FEDER
- fondos feder
- Hogar del Transeunte
- La Llama
- Parque de agua
- participación ciudadana
- Pasarela del río SajaBesaya
- Prevención fraude
- Regalo
- Social
- Tarjeta Ciudadana
- Tecnoteca
- Torrelavega
- Turismo
- Unión Europea
- Vídeo acta