Torrelavega tiene en ejecución ocho actuaciones con una inversión de 3 millones de euros
El Parque del Agua en La Llama, la urbanización del entorno de la calle Río Ebro en el Barrio Covadonga, la Plaza Covadonga, la urbanización de la Avenida de Fernández Vallejo en Viérnoles, los centros de mayores de La Inmobiliaria y de la Nueva Ciudad, el centro cívico de Sierra y los ascensores de Nueva Ciudad, son proyectos que estarán concluidos a finales de 2021, comienzos de 2022.
El concejal de Obras, José Manuel Cruz Viadero, ha informado de la situación en la que se encuentran ocho “importantes” actuaciones en diferentes barrios y pueblos del municipio que, con una inversión de 3 millones de euros, de aquí a enero de 2022 van a permitir “mejorar las infraestructuras y servicios” que se prestan a los torrelaveguenses cumpliendo así, ha dicho, el “compromiso” adquirido por el equipo de gobierno PRC-PSOE.
En concreto, Cruz Viadero se ha referido al Parque del Agua en La Llama, la urbanización del entorno de la calle Río Ebro en el Barrio Covadonga, la Plaza Covadonga, la urbanización de la Avenida de Fernández Vallejo en Viérnoles, los centros de mayores de La Inmobiliaria y de la Nueva Ciudad, el centro cívico de Sierra y los ascensores de Nueva Ciudad.
Del Parque del Agua de La Llama, proyecto cofinanciado por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER) en el marco del programa operativo plurirregional de España 2014-2020, ha anunciado que está “prácticamente finalizado”, estando previsto que esté en funcionamiento en “diez días’. La inversión asciende a 330.000 euros y dotará a Torrelavega de una “nueva zona de ocio”.
La urbanización de la Plaza Covadonga, con una inversión que ronda los 400.000 euros está ejecutada en un 70% y se prevé que esté finalizada en la última semana del mes de agosto. El centro cívico de Sierra se encuentra ejecutado en un 15% y con una inversión de 342.000 euros está previsto que esté concluido en la segunda quincena de diciembre. También a finales de año se prevé concluyan las obras del nuevo centro de mayores de La Inmobiliaria que con una inversión de 414.000 euros se está construyendo en la calle Julián Urbina, en estos momentos se están realizando las demoliciones. El centro de mayores de Nueva Ciudad, con una inversión cercana a los 100.000 euros estará concluido a finales de octubre. La urbanización del entorno de la calle Río Ebro, en el Barrio Covadonga, está ejecutada en un 15%, y con una inversión de 500.000 euros concluirá en enero. También en esa fecha está previsto finalice la urbanización de la Avenida de Fernández Vallejo en Viérnoles, con una inversión de 4760.000 euros. Según ha indicado Cruz Viadero, esta semana se ha realizado la señalización de las ocupaciones y la próxima semana se empezará a picar. Y la construcción de los ascensores de Nueva Ciudad, proyecto que se encuentra ejecutado en un 25% y que supondrá una inversión de casi 500.000 euros.
Por otro lado, el concejal de Obras y primer teniente de alcalde, José Manuel Cruz Viadero, ha salido al paso de las últimas declaraciones de la portavoz del PP, Marta Fernández, en las que criticaba la gestión del equipo de gobierno. Cruz Viadero ha querido “matizar” sus palabras y ha afirmado que obedecen a una “falta de rigor y absoluto desconocimiento, fruto quizá de vivir en Santander y de no conocer como funciona la administración pública”. El primer teniente de alcalde ha invitado a la portavoz popular a que “colabore” con el Gobierno y a que “trabaje en el día a día, codo con codo, para resolver los problemas de Torrelavega”. Según ha explicado Cruz Viadero, le “sobran los dedos de una mano” para contar las propuestas realizadas por los populares y ha insistido en que “hacer oposición es criticar y también aportar”.
Asimismo, ha realizado un repaso por diferentes proyectos que se han visto impulsados por el actual gobierno: soterramiento, comarcalización del Torrebus, proyectos enmarcados en la EDUSI con una inversión de 6 millones de euros, la carretera Viveda-Barreda ya en licitación y que supondrá una inversión de 5 millones de euros.
A licitación la construcción del edificio destinado a centro de acogida, centro cívico y albergue en régimen de alquiler temporal
Estará ubicado en el solar que albergaba el Hogar del Transeúnte, tiene un presupuesto de licitación de 1,8 millones de euros y un plazo de ejecución de 14 meses, se prevé que las obras comiencen en enero de 2022. Se trata de una actuación cofinanciada por el Fondo Europeo de Desarrollo Sostenible (FEDER) en el marco del programa operativo plurirregional de España 2014-2020
El alcalde, Javier López Estrada, ha informado del inicio del proceso de licitación de la construcción del edificio destinado a centro de acogida, centro cívico y albergue en régimen de alquiler temporal para situaciones de emergencia, que se ubicará en el solar que ocupaba en el Hogar del Transeúnte, en la esquina de las calles Pancho Cossio con Pablo Garnica, una actuación cofinanciada por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER) en el marco del programa operativo plurirregional de España 2014-2020.
Según ha indicado López Estrada, el presupuesto de licitación es de 1,8 millones de euros y el plazo de ejecución es de 14 meses, las empresas interesadas podrán presentar sus ofertas hasta el 11 de agosto. La previsión, ha dicho, es que las obras comiencen en enero de 2022 y estén finalizadas para mediados de 2023.
El alcalde ha subrayado la importancia de esta actuación que permitirá “incorporar a la red de infraestructuras sociales del ayuntamiento un nuevo edificio adaptado a las necesidades actuales”.
El nuevo edificio contará con un Centro de Acogida con capacidad para atender a treinta personas, sin incluir empleados u otro personal de servicio. Contará con catorce habitaciones y dependencias comunes o de servicio (cocina, despacho, archivo, lavandería, recepción-ascensor-pasillos, mochilero, aula de actividad ocupacional, sala de estar, comedor, y servicios higiénicos). Además, se habilitará un Centro Cívico de 50 m² con acceso independiente desde el exterior. Y el resto de la superficie edificable se destinará a Alojamientos en Régimen de Alquiler Temporal para situaciones de emergencia habitacional de uno y dos dormitorios.
Torrelavega prepara su Plan Estratégico de Turismo
Su redacción saldrá a licitación en los próximos días con un presupuesto de 15.000 euros y un plazo de ejecución de 3 meses. Se trata de una acción enmarcada dentro de la EDUSI de Torrelavega, programa operativo Feder de Crecimiento Sostenible 2014-2020.
El alcalde, Javier López Estrada, acompañado por los concejales de Turismo y de Asuntos Europeos: Cristina García Viñas y Bernardo Bustillo, ha anunciado la redacción de un Plan Estratégico de Turismo para Torrelavega, un instrumento de gestión y desarrollo sostenible e inclusivo con el que consolidar el posicionamiento de Torrelavega como destino turístico.
Según ha avanzado López Estrada, la redacción de este Plan saldrá a licitación en los próximos días con un presupuesto de 15.000 euros y un plazo de ejecución de 3 meses, las empresas interesadas podrán presentar sus ofertas en los 15 días naturales siguientes a su publicación en la Plataforma de Contratación del Estado.
Este Plan, ha explicado, debe definir las líneas de actuación en que hay que trabajar para conseguir que el turismo sea un activo económico para Torrelavega y alcanzar ese 15% del Producto Interior Bruto que supone el turismo para Cantabria. “Torrelavega debe dar la cara a todos los recursos que están a nuestro alrededor. El turismo es un motor económico en España y en Cantabria pero no en nuestro municipio y queremos revertir esta situación, no lo podemos dar la espalda”, ha dicho.
En cuanto a los objetivos de dicho Plan se ha referido a:
‐ Aprovechar sinergias entre el turismo de la ciudad y su entorno basándose en su localización estratégica y su relevancia como centro de servicios de la región.
‐ Mejorar el posicionamiento turístico de la ciudad y la competitividad del sector.
‐ Impulsar el desarrollo sostenible e inteligente del turismo de Torrelavega.
‐ Fomentar la creación de nuevos productos y propuestas de experiencias.
‐ Abordar la promoción y el consumo sostenible del turismo y los productos locales.
Asimismo tanto López Estrada como el concejal de Asuntos Europeos, Bernardo Bustillo, ha destacado el “esfuerzo, la colaboración y el trabajo conjunto” que se está realizando desde los servicios municipales y las diferentes concejalías para avanzar en la ejecución de la EDUSI que supone para Torrelavega la cofinanciación al 50% de diferentes proyectos, a través del Programa Operativo FEDER de Crecimiento Sostenible 2014-2020, con una inversión total de 6 millones de euros. En concreto, esta acción se enmarca dentro de la línea estratégica de ‘promoción y fomento del comercio’.
Un año más, Torrelavega se une a la celebración del Día de Europa
El pasado 9 de mayo se celebró el Día de Europa, por la paz y la unidad del continente. Un día en el que se cumple el 71 aniversario de la histórica declaración de Schuman, que supuso una nueva forma de cooperación política.
Con motivo de este Día de Europa, se ha izado la bandera de la Unión Europea en la plaza de la entrada a Santander, junto al Pabellón de La Habana Vieja. Además. la noche del 9 al 10 de mayo, Torrelavega se sumó a la iniciativa de iluminar de color azul la sede municipal de la plaza del Ayuntamiento, uniéndonos a otros ayuntamientos de toda España como La Coruña, Huelva, Ávila o Ciudad Real.
Estos días debemos recordar todavía más el espíritu del Día de Europa y la importancia de las estructuras, reglamentos y ayudas que funcionan gracias al entendimiento de los diferentes Estados.
El apoyo de la Unión Europea facilitará la transición hacia una Torrelavega más inteligente, inclusiva y sostenible. En concreto, Torrelavega está ejecutando una Estrategia de Desarrollo Urbano Sostenible e Integrado (EDUSI) presupuestada en 5.953.286 euros y con una ayuda de 2.976.643 euros del Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER), que facilitarán su desarrollo.
Esta ambiciosa Estrategia permitirá la puesta en marcha de actuaciones tan importantes para la ciudadanía torrelaveguense como la pasarela de conexión del río Saja-Besaya o la Tecnoteca.
No ha sido posible celebrar el Día de Europa como nos gustaría, pero nos sumamos con ilusión a esta iniciativa e invitamos a toda la ciudadanía torrelaveguense a informarse sobre nuestra Estrategia DUSI.
Feliz Día de Europa!!
- Adminstración Electrónica
- Albergue
- Ayuntamiento de Torrelavega
- Centro cívico
- Centro de acogida
- Compromiso antifraude
- Consejo Sectorial
- Desarrollo Urbano Sostenible
- Día de Europa
- EDUSI
- Europa
- FEDER
- fondos feder
- Hogar del Transeunte
- La Llama
- Parque de agua
- participación ciudadana
- Pasarela del río SajaBesaya
- Prevención fraude
- Regalo
- Social
- Tarjeta Ciudadana
- Tecnoteca
- Torrelavega
- Turismo
- Unión Europea
- Vídeo acta