
ENTRE LOS PROYECTOS PRESELECCIONADOS PARA COFINANCIAR A TRAVÉS DEL FEDER, SE INCLUYEN LA ADECUACIÓN DEL EDIFICIO DE LA PLAZA BALDOMERO IGLESIAS QUE ACTUALMENTE ACOGE EL REGISTRO Y LOS SERVICIOS SOCIALES; EL CENTRO DE OCIO Y JUVENIL; UN PARQUE DE AGUA EN LA LLAMA O LA MEJORA DE LA ACCESIBILIDAD DEL PABELLÓN VICENTE TRUEBA.
Torrelavega, 28 de octubre de 2019
El alcalde, Javier López Estrada, y el concejal responsable de Fondos Europeos, Berni Bustillo; han dado cuenta del estado de gestión y de tramitación de las actuaciones que se han preseleccionado para ser cofinanciadas por la Unión Europea a través del Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER), con una tasa de cofinanciación del 50%, dentro del Programa Operativo Plurirregional de España 2014-2020 enmarcado dentro de la Estrategia de Desarrollo Urbano Sostenible e Integrado (EDUSI) de Torrelavega.
Según ha explicado López Estrada, las actuaciones que se han preseleccionado y que se incluyen dentro de las diez Líneas de Actuación que prevé la EDUSI deberán ser dictaminadas por el Consejo Sectorial que se convocará en unas semanas y que mañana serán trasladadas a los grupos municipales en la Comisión de Asuntos Europeos que se ha convocado a las 8 horas.
Unas actuaciones que se ejecutarán en Torrelavega La Vieja y el Barrio de El Cerezo y que supondrá una aportación de Fondos Europeos de 3 millones de euros y de otros 3 millones de euros por parte del ayuntamiento.
Respecto a los proyectos enmarcados dentro de la cada línea, López Estrada se ha referido al:
- Videoacta, portal de concejal y tarjeta ciudadana dentro de la línea denominada ‘Desarrollo de un sistema de administración electrónica’.
- La pasarela peatonal Saja-Besaya, la calle Ancha, Paseo del Niño y la calle José Gutiérrez Alonso, dentro de ‘Mejora de accesibilidad peatonal’.
- Caminos escolares seguros dentro de la Línea ‘Caminos Seguros’.
- La instalación de tecnología led en la zona centro dentro de la línea ‘Mejora de la eficiencia energética e implementación de sistemas de aprovechamiento de energías renovables’.
- Un plan de señalización inclusiva, actuaciones de señalización inclusiva, un plan de turismo inclusivo, la adecuación del edificio de Baldomero Iglesias como punto de información turística y concejalía de servicios sociales, una pequeña “actuación” en la Plaza Mayor, la Plaza de las Nuevas Tecnologías y un parque de agua en La Llama, dentro de las líneas de ‘Rehabilitación del patrimonio urbano cultural y natural’ y ‘fomento del comercio en Torrelavega la Vieja’.
- El centro asistencial, donde se encuentra el actual Hogar del Transeúnte, dentro de la línea de ‘Mejora de la inclusión social’, proyecto “de los más importantes y que más avanzado se encuentra’, ha destacado López Estrada.
- Y la mejora de la accesibilidad del pabellón del Vicente Trueba, o el centro de ocio juvenil, dentro de la línea de ‘Instalación de infraestructuras deportivas y de ocio’.
El Alcalde ha indicado que estos proyectos podrán sufrir cambios, pero estarán enmarcados dentro de esas líneas.
Por su parte, Berni Bustillos ha subrayado que "se trata de un conjunto de obras que se adecuan a los objetivos que marca la Unión Europea y que mejorarán la calidad de vida de la ciudadanía torrelaveguense”.
Respecto al estado de gestión, tanto el alcalde como el concejal de Asuntos Europeos han explicado que está “bastante adelantado”. López Estrada ha recordado que el Ayuntamiento ya ha contratado hace unas semanas a la empresa Auren la asistencia técnica para “ayudar” a la gestión integral y ha explicado que se está a la espera de la aprobación del Manual de Procedimientos que “acelerará” la tramitación y contratación de los diferentes proyectos. “Somos uno de los ayuntamientos con la gestión más avanzada, según fuentes ministeriales”, ha afirmado.
En la misma línea se ha expresado Berni Bustillo. “Lo tenemos bastante adelantado pese a ser de los últimos municipios en llegar al estar adscritos a la tercera convocatoria”, ha señalado.
En cuanto al mecanismo administrativo, ha señalado que el ayuntamiento “está pendiente de algunas actuaciones que dependen de la Dirección General de Relaciones con las Comunidades Autónomas, que es el Organismo Intermedio que interactúa entre la Unión Europea y los Ayuntamientos”.